LA AUTOPRÓRROGA DE JUAN PABLO POZO.


Por Mauricio Velasco     

Durante la última década Rafael Correa instauró un modelo de estado con rasgos totalitarios. El mundo actualmente no acepta las dictaduras clásicas por lo tanto el totalitarismo del siglo XXI requiere de “elecciones” para legitimarse.

La piedra angular del autoritarismo correísta es el Consejo Nacional Electoral. Eso se lo pudo visualizar en las pasadas elecciones. Juan Pablo Pozo permitió de manera descarada el uso y abuso de: fondos públicos, medios de comunicación estatales y recursos económicos sin control en favor de una de las candidaturas. Evidentemente no hubo equidad, tanto en la parte previa al día de las elecciones como en los hechos posteriores.

Ahora el Presidente Lenin Moreno ha enviado un mensaje de diálogo y ruptura con el pasado inmediato, que ha sido bien recibido. Es por ese motivo que nos sorprende que mediante el Decreto 190, de 18 de octubre, que reforma al reglamento de la LOSEP, y una consulta realizada por Eduardo Mangas, Secretario General de la Presidencia de la República, al Procurador General del Estado, que ha sido contestada por éste, se pretenda permitir que Juan Pablo Pozo INCONSTITUCIONALMENTE se prorrogue en funciones junto con Paúl Salazar y Nubia Villacís, más allá del 29 de noviembre del presente año.

Presidente Lenin Moreno, un Reglamento no puede modificar la Constitución y la Ley; el pronunciamiento del Procurador es vinculante solo para quien lo consulta y se basa en aseveraciones falsas de su Secretario Mangas que mintió al decir que no hay suplentes, por tanto, aún cuando Juan Pablo Pozo y compañía aleguen estos documentos como base legal, el hecho no dejará de ser inconstitucional y no dejará de ser un acto de usurpación de funciones que usted lo está promoviendo.

Estas actuaciones nos muestran su decisión de mantener –por fuera de la ley- enquistados en el CNE a personas sin legitimidad alguna, repudiadas por haber sido serviles al estado totalitario de Correa, lo cual es un pésimo mensaje a la sociedad. No es una mera formalidad.

Presidente Moreno usted nos ha dicho que pertenece a la corriente de la socialdemocracia, sin embargo, la prórroga de Pozo lo acerca más al modelo totalitario y siniestro como usted calificó a los actos de su antecesor. Dijo que se alejaría de él pero este hecho lo acerca.

Muchos ecuatorianos pensamos que lo correcto y legal es que el CNE funcione con tres integrantes porque el artículo 29 del Código de la Democracia lo permite, y para ello deben mantenerse en funciones quienes actúan desde 2014 e incorporar a los suplentes. Solo así tendremos tranquilidad para la consulta popular.

De persistir en actuar en flagrante violación a la Constitución y la Ley, nos conllevará a confirmar que existe un “TONGO” y eso es potencialmente peligroso para la estabilidad del gobierno a mediano plazo, considerando que las huestes de Correa ya le llaman “traidor”.

Para finalizar Presidente Moreno le pedimos una rectificación y se de paso a la posesión de los vocales suplentes para concretar la ruptura con el pasado.

Regístrate a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Descubre más desde Poder Ciudadano EC

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo