Coronavirus en Ecuador
Coronavirus en Ecuador
PoderCiudadanoEC.org
Actualizado 21 de Abril, 2020 | Fuente: Gestión de Riesgos | Inicio de la pandemia 29 de Febrero, 2020
PoderCiudadanoEC.org
¡2196 nuevos casos en un solo día! el 10 de Abril aparece un despunte de nuevos casos como resultado de las nuevas pruebas realizadas principalmente en Guayaquil y Quito, pero evidentemente no se tratan de nuevos casos, son antiguos portadores del virus pero no habían pruebas oficiales, lo mismo sucede con los casos de personas recuperadas, el 9 de Abril de repente se registraron 199 personas dadas de alta
Al ritmo que crece la pandemia en el país, las posibilidades de que los casos se dupliquen siguen siendo grandes, a pesar de la cuarentena. La indisciplina de algunos sectores del país podría complicar la situación, especialmente para los segmentos más pobres que tampoco tienen ningún tipo de precaución para mantener la asepsia y tampoco se quedan dentro de casa.
PoderCiudadanoEC.org
Definitivamente los datos oficiales no reflejan la realidad del país, pero pese a la indisciplina se espera que los casos bajen, puesto que lo vivido hasta estos días es el efecto de contagios ocurridos antes de que la ciudadanía esté advertida. De todos modos hay un segmento de la población que sigue estando expuesta y sus efectos se verán en los próximos 24 días. El drama de muertes seguirá con la misma intensidad hasta finales de mayo.
Los datos no son consistentes, el movimiento de la tendencia es errático y esto sin lugar a dudas es una falla debida a la mala recolección de datos. En ningún país del mundo se reportan todos los casos, eso está confirmado, pero En Ecuador es más crítico el problema porque en muchos segmentos de pobreza, las personas infectadas no buscan ayuda por la dificultad para movilizarse, sino hasta que la situación es muy grave y llegan a fallecer a la sala de espera en Emergencias.
PoderCiudadanoEC.org
Con este cuadro podemos comparar los casos cerrados de Coronavirus en Ecuador, es decir de las personas recuperadas más las fallecidas. Y visualizamos el porcentaje de sobrevivencia frente a las muertes.
En Ecuador las posibilidades de sobrevivencia es bastante baja 38%, pero comparable en este momento con lo que sucede en países como Suecia con 30%, pero también hay países como Holanda 18% o Portugal 19% donde tampoco han podido controlar la recuperación de sus enfermos. Esto se debe a la poca disponibilidad de ventiladores mecánicos o acceso limitado de un seguro de salud.
China tiene un nivel de éxito en la recuperación del 96% y es por esto que no se dio una alarma mayor al mundo, ya que la mortalidad no fue tan grande como en el resto del mundo en estos momentos.
Otros países tienen los siguientes porcentajes de sobrevivencia para casos dados de alta hasta la fecha: EEUU 65%, Italia 56%, España 71%. Alemania 95%, Suiza 86%.